![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimZ2Yn4YHGanyHwmz_2skL62vfTv7Wi7OOCf-zJJiUhZSro_7x7JQFKv3eIygLqzGBBInSayILmfsepe3ntC0JtvbW3srnCccJYj8o6CK81uiEMN8kh5dWBdRHq3L6_vzL3gU6Zc93RNA/s400/gb.png)
Es un programa que aporta a la construcción de la paz a través del arte, la cultura, la participación y el deporte, desarrollando acciones de prevención frente a distintas situaciones de riesgo y vulneración de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Se plantean acciones de prevención frente a:
Trabajo infantil, mediante el desarrollo de los proyectos de vida de los niños, las niñas y adolescentes participantes y la identificación y fortalecimiento de sus habilidades;
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas a partir de la promoción del buen uso del tiempo libre y del autocuidado;
prevención del embarazo en adolescentes mediante la promoción de derechos sexuales y reproductivos;
prevención de violencias juvenil, sexual y escolar a partir de la promoción de la ciudadanía, la convivencia y la solución pacífica de conflictos, y prevención del reclutamiento ilícito mediante la identificación de factores de riesgo presentes en el contexto en el que se encuentran los participantes y las rutas de prevención institucional que pueden amparar en momentos en que la amenaza sea más fuerte y directa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKyGofMyPqbeTpFrPBzA8A7he5rlQhMQ5Y5ZLBAkNjz0szRN9fDt2PIvb042IzV5IdPC3F4o-TVrt7s-FG3RBRbRECLfAy2MNgHUtAPQI4whLdvc60Da6jFLybyTCPJNrOnYhe1W9PulE/s400/20130424generacionesconbienestarparaentesterritoriales-130513062852-phpapp01-thumbnail-4.jpg)
¿Cómo lo hace?
Promoviendo múltiples expresiones de tipo vocacional a partir de los intereses y gustos de los participantes como la cultura, el deporte, el arte, la participación, la música y otros.
Identificando factores de riesgo presentes en el contexto en el que se encuentran los participantes y las rutas de prevención institucional existentes.
Ejecutando acciones de prevención frente a problemáticas como el trabajo infantil, el consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo adolescente, violencias juvenil, sexual y escolar y el reclutamiento ilícito.
Articulando acciones con diferentes actores institucionales y organizaciones sociales y comunitarias para la garantía de los derechos de los NNA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIIJGj610caSEB63Z_x2cz6ed2rEPSbKq-f7ZnOOdgSo4xHEvot6fjyTdzIvCZnewbHRTxJoQHRcATk1VXEKPMYrdqq91AWrYQHS0Mtafmm2v-JkAxPwOY433VPh3UtsVQFWUufscuUiw/s400/generacionesConBienestar.jpg)
Objetivos del Programa
Objetivo General:
Promover la protección integral y proyectos de vida de los niños, las niñas y los adolescentes, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, propiciando la consolidación de entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes.
Objetivos Específicos:
Promover el reconocimiento como sujetos de derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, mediante el desarrollo de acciones de formación, información y comunicación que favorezcan la participación de ellos, ellas y sus familias.
Fortalecer los proyectos de vida y entornos protectores de los niños, las niñas y los adolescentes que contribuyan con la garantía, prevención y protección de los derechos de ellos y ellas Contribuir al diálogo y articulación interinstitucional del Estado, la familia y la sociedad, en torno a la protección integral de los niños, las niñas y los adolescentes.
Desarrollar acciones de prevención del reclutamiento ilícito, trabajo infantil, embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas y violencia juvenil, sexual y escolar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8UUmJ9q8ls3CbxLcKVhXea-JIIJ__DaYFELXM9cYN7zs8HzE6ObOauORSp0uZumbcXwm1F4bcvVcJ7If7oiI7uXfrPAu-B8wXqVuGAp89JddrEkj9F3yIRc6K5eNhDvZGMDiNQ64DrZ0/s400/KcfZBuCN_400x400.jpg)
Población al que atiende
Población Titular:
Niños, niñas y adolescentes, de 6 a 17 años de edad, que se encuentren en condiciones de riesgo e inobservancia, amenaza o vulneración de derechos.
Atención:
Para el año 2017 se tiene programada la atención de 180.050 Niños, Niñas y Adolescentes, en condiciones de vulnerabilidad discriminada en sus tres modalidades:
Generaciones con Bienestar - Tradicional (61%)
Generaciones con Bienestar - Rurales (12%)
Generaciones con Bienestar – Étnicos (28%)
Tenemos presencia en los 32 Departamentos del país y el Distrito Capital, es decir, en donde hay presencia de Direcciones Regionales del ICBF en 833 municipios del País
Con una inversión apropiada cercana a $ 67,400,000,000
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjfMH0Gj6UFUlFfgukZyMiljrTJ2Dccm86qnNItx4UACgQBs4Ohtf4Ibv5VP31KRke2Fz28rPhp-3IqlCi_X27AIr7P-O47CbdrNMG7Bg9Soxw26BTq5Jahv72-BmYC3ylKFXdWTy9saM/s400/3_generaciones_etnicas_con_bienestar_experiencia_exitosa_en_el_cesar.jpg)
FUENTE:https://www.icbf.gov.co/bienestar/ninez-adolescencia/generaciones-con-bienestar