UNA BUENA NOTICIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz57r6pJasM5nh0fuxWJ9dhsBNs31r_g9BAzdsqJ5LFGZBzpuyfB7OJw3V06N2VJhyphenhyphenxBNfMQ5D9vECiuGGiZ9gpd7r2IidwxMcc7rvYZLeihxKoXfibUVw-hDJUEVb4JloNXUc6ZkLZ1Y/s400/encabezado+blog+besaida.png)
El compromiso fue suscrito en el Foro Agenda Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, que se reunió en Bogotá.
Colombia y 21 representantes de países de América Latina y el Caribe, y organismos internacionales firmaron este jueves en Bogotá el Acuerdo para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, al considerar que esta etapa es vital para el futuro desarrollo de los países.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWNuRsxO-nkImEuWKLg4I2mwwkf6IYWO1zqAqSFFhFWrMlrLP1l0EGdTvn6F6gmRUWEc9Oisv0ZFl6xxKAAXxHvaKC4bLGM09o4ElENG1kozSAY3E9TFJXXuKXU6ThUxWEAjWFYLrBEYI/s400/PREESCOLAR+2.png)
El presidente afirmó que un millón 260 mil niños colombianos reciben atención integral gracias al programa De Cero a Siempre y que se han invertido $19 billones desde 2010 que inició el programa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzOYP8RyFmdfHarraAHqqavo3vNIJa5K9qcUsBADtUGOGk5uzPTYjZ5ZRkmNmKRL93qw6s7rEywJvWMM2xvSlf2Mz1xaQ1VSZ35gQ0b034CHlP_IT7rs3M48ryzFnCK9D8SPu0tQJJlRQ/s400/img113958.jpg)
La primera dama indicó que para impulsar esa política, en este Gobierno se han construido 274 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en todo el país, sobre todo en zonas rurales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNGToTUDicD4gNIm5U6-tZQDqx1udFKnPYRw5lzsJT0eHKMaBw7qFhGiU3pHxbfyve8xSHG4c-8THCd0IefH85qbWg8sO3i3RTPdMkizrvJZcTNn9zN3QOd5qxVhVoFoB0V2sGpFEp3y4/s400/buencomienzo.jpg)
En la firma del pacto participaron el Ministro de Desarrollo Social de Brasil, Osmar Terra y delegados de Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Perú, República Dominicana, el Banco Mundial, el BID y Unicef, entre otros organismos multilaterales.
En el acto intervino el Director de Dialogo Interamericano (centro de pensamiento con sede en Washington), Michael Shifter, quien resaltó el compromiso y liderazgo del Gobierno colombiano para impulsar esta política, que ha sido objeto de estudio en numerosos países.